¡Como hacer un Magrav que Funcione!
- Fernando Orrego
- 16 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Vamos a explicar como hacer un Magrav que funcione a la primera y de un ahorro de mas de un 40% en el consumo.
Vamos a explicar paso a paso y en varias publicaciones como fabricarlo.
Esta forma de hacerlo es fruto de la experiencia de mas de año y medio fabricando Magrav.
Gracias a esta experiencia hemos encontrado la forma que funcione.
Comenzamos.
1º- Fabricamos las 12 bobinas de hilo de cobre de 1,6 mm, hilo rígido y sin esmaltar.
Tres bobinas de diámetro interior 9 mm de 81 vueltas en sentido anti horario.
Tres bobinas de diámetro interior 9 mm de 144 vueltas en sentido anti horario.
Tres bobinas de diámetro interior 5 mm de 81 vueltas en sentido anti horario.
Tres bobinas de diámetro interior 5 mm de 144 vueltas en sentido anti horario.
A estas bobinas hay que dejarle un extremo del hilo mas largo ya que se tiene que introducir por dentro de la misma bobina, se deja el largo de la propia bobina mas 10 cm aproximadamente.
Las bobinas también se pueden hacer de diámetro interior de 10 mm y 6 mm a mi me funcionan igual.
En la foto podemos apreciar las bobinas fabricadas.
2º-Fabricamos cuatro condensadores con hilo de cobre de 1,6 mm, hilo rígido y sin esmaltar.
Cuatro espirales de diámetro interior 9 mm de 18 vueltas en sentido anti horario.
Cuatro espirales de diámetro interior 2 mm de 18 vueltas en sentido anti horario.
En la foto podemos apreciar el conjunto de condensadores.
En la próxima publicación enseñaremos como se nano recubre, las veces que hace falta nano recubrir las bobinas y los condensadores para que el Magrav funcione y con que elementos hay que hacerlo.
Gracias al Sr Keshe por esta tecnología increíble.
Nos ha enseñado a recoger energía del Universo.
Saludos cordiales.
ความคิดเห็น