top of page

¡Como Hacer un Magrav que Funcione II!


Hoy veremos como se nanorecubren las bobinas y los condensadores que aprendimos a fabricar la publicación anterior.

El nanorecubrimiento es uno de los puntos cruciales para el buen funcionamiento del Magrav, sin un nanorecubrimiento de calidad no puede funcionar el Magrav.

Comenzamos

3º- Necesitaremos un recipiente de plástico donde quepan las bobinas y los condensadores, sosa caustica, potasa caustica, agua caliente y una rejilla donde apoyar las bobinas y condensadores.

4º-Ponemos sosa caustica en el fondo del recipiente hasta cubrir toda la superficie, añadimos un 20% aproximadamente de potasa caustica por encima de la sosa.

Colocamos la rejilla encima de la sosa y la potasa de forma que quede un espacio para que cuando echemos el agua caliente las bobinas y los condensadores no toquen dicha agua.

Introducimos las bobinas y los condensadores que previamente hemos fabricado dentro del recipiente.

Como se puede apreciar en la imagen se nanorecubren por separado, sin montar ni conectar, esto es muy importante para conseguir un optimo nanorecubrimiento en cada una de las piezas. Dentro del recipiente las piezas se pueden tocar.

Ya tenemos todo listo en el recipiente, a continuación calentamos agua (el agua puede ser del grifo) hasta la ebullición y la derramamos dentro del recipiente...las piezas se pueden mojar al echar el agua.

Tapamos muy rápidamente y colocamos una toalla por encima para que el vapor que va a nanorecubrir las bobinas y los condensadores salga lo menos posible del interior del recipiente.

La toalla es opcional, en mi caso me da óptimos resultados.

Por seguridad utilizar guantes y mascarilla.

Pasadas 24 horas (no se puede abrir el recipiente, en caso contrario el magrav no funcionara) abrimos el recipiente sacamos las bobinas y los condensadores, siempre utilizamos guantes para manipular las piezas, las colgamos y procedemos a polarizar.

La polarización se debe hacer con un multimetro en posición de minivoltios y se debe mantener hasta que los números de la pantalla dejen de oscilar (no tiene que llegar a cero, lo importante es que deje de oscilar)

AVISO IMPORTANTE: Las bobinas y los condensadores no se pueden apoyar en ningún sito, siempre tienen que estar colgadas y como se ha dicho antes no se pueden tocar sin guantes y es conveniente tocarlas lo menos posible.

Con esto finalizamos el proceso de nanocobertura pero no es el final...

este proceso al completo hay que repetirlo 11 veces

Si tenemos en cuenta que se tarda 24 horas o mas, en terminar este procedimiento es fácil saber que necesitamos mínimo once días para tener el nanorecubrimiento optimo de todas las piezas. Como hemos comentado antes estos tiempos son de obligado cumplimiento para que el Magrav nos de el ahorro que buscamos.

En la próxima publicación hablaremos del proceso de secado de las bobinas y condensadores.

Agradecemos desde el fondo de nuestro corazon al Sr Keshe por dejarnos conocer esta increible tecnologia, y gracias a cada uno de ustedes que la desarrollan.

Salud y amor para todos.

Comments


© 2023 by Pure Juice. Proudly created with Wix.com

bottom of page