¡Como hacer un Magrav que Funcione III !
- Fernando Orrego
- 2 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Después de las publicaciones anteriores donde vimos como fabricar bobinas y condensadores, como nanorecubrirlos de forma optima, hoy vamos a hablar del proceso de Secado.
El secado como cada paso anterior es importantisimo, es donde el nanorecubrimiento termina de afianzarse a la bobina y nos da el mejor rendimiento...así que sin mas dilación pasamos a explicarlo.
Comenzamos.
En la publicación anterior dijimos que el proceso de nanorecubrimiento tardaba 11 días mínimo porque cada 24 horas hay que repetir el proceso de nanorecubrimiento.
5º-Cuando llegamos al nanorecubrimiento 10 tenemos que sacar las bobinas y los condensadores del recipiente en el que los estábamos nanorecubriendo de forma individual y pasar las piezas a otro recipiente mas grande donde se puedan colgar montadas.
Antes de meterlas en el recipiente donde las colgaremos tenemos que polarizar como ya hemos explicado en la publicación anterior.

Una vez las tenemos polarizadas nuevamente procedemos a montar las bobinas de la siguiente forma...
-Bobina de diámetro 6 y 144 vueltas la introducimos dentro de la bobina de diámetro 10 y 144 vueltas, hacemos este proceso con las tres bobinas.
-Bobina de diámetro 6 y 81 vueltas la introducimos dentro de la bobina de diámetro 10 y 81 vueltas, hacemos este proceso con las tres bobinas.
En la foto podemos apreciar como quedan las seis bobinas montadas. Tener presente que antes de colgar las bobinas hay que echar dentro del recipiente la sosa caustica y la potasa caustica en los porcentajes que ya dijimos en la anterior publicación.
Tampoco hay que olvidarse de introducir los condensadores, es muy importante que condensadores y bobinas siempre estén juntos en todo el proceso.
A continuación vertemos el agua hirviendo para que la sosa y la potasa hagan su trabajo y tapamos rápidamente.

Pasadas 24 horas levantamos minimamente una esquina de la tapa del recipiente para que entre un poco de aire sin destapar completamente.
De esta forma dejamos que pasen nueve días de secado, es muy importante que los tiempos se cumplan para que el magrav nos de el ahorro que buscamos.
Pasados esos nueve días sacaremos todas las piezas, las colgaremos nuevamente y las polarizaremos cada seis horas durante 3 días.
Así terminamos el proceso de secado, un proceso que nadie se puede saltar si quiere obtener resultados con su magrav.
En la próxima publicación veremos el baño de Gans que hay que hacerle a todas las piezas y cuantas veces hay que bañarlas.
Agradecemos desde el fondo de nuestro corazón al Sr Keshe por dejarnos conocer esta increíble tecnología, y gracias a cada uno de ustedes que la desarrollan.
Salud y amor para todos.
Comments